Guía definitiva 2025
El Carné de Operador de Grúa Móvil Autopropulsada (GMA) es un requisito legal imprescindible para manejar este tipo de equipos en España. Más allá de la normativa, disponer de este carné abre la puerta a mejores oportunidades laborales, ya que los gruistas certificados están muy demandados en sectores como la construcción, la obra civil, la logística industrial y las energías renovables (especialmente el sector eólico).
En esta guía actualizada a 2025 te explicamos qué es el carné GMA, sus categorías, requisitos y todas las vías oficiales para obtenerlo, además de resolver las preguntas más frecuentes.
¿Qué es el Carné de Grúa Móvil Autopropulsada y qué categorías existen?
El carné de operador de grúa móvil autopropulsada (GMA) acredita que un operador está cualificado y autorizado para manejar grúas móviles en España.
Existen dos categorías:
👉 La Categoría B habilita para todas las grúas, por lo que suele ser la más demandada.
Requisitos generales para obtener el Carné de Gruista
Ser mayor de edad.
Superar un reconocimiento médico oficial (visión, audición, equilibrio, psicotécnico).
Acreditar los conocimientos y experiencia a través de una de las vías oficiales.
Vías oficiales de acceso al Carné Grúa Móvil
Vía A – Curso oficial ITC + Examen en la Comunidad Autónoma
-
Dirigida a personas sin experiencia previa o quienes quieren empezar desde cero.
-
Incluye curso oficial (300 h Cat. A / 450 h Cat. B) en un centro acreditado como TGM Formación, con un 70% de práctica real en grúas.
-
Tras el curso, el alumno se presenta al examen oficial ante la Consejería de Industria de su CCAA.
-
Si es apto, obtiene el Carné Oficial GMA con validez de 5 años.
👉 Es la vía más segura y completa para iniciar una nueva carrera profesional.
Vía B – Certificados de Profesionalidad / FP
-
Diseñada para quienes buscan una formación reglada dentro del sistema educativo (FP o SEPE).
-
Las cualificaciones de gruista ya están incluidas en el CNCP (EOC688_2 Cat. A y EOC720_2 Cat. B).
-
Actualmente en fase de implantación, por lo que aún no es la vía más utilizada.
👉 Ideal para jóvenes que quieran una titulación oficial reconocida y acceder a programas bonificados.
Vía C – Certificación de Personas (UNE 33000-6)
-
Recomendable para extracomunitarios con experiencia o residentes en España que han trabajado con grúas sin carné oficial.
-
Se debe demostrar experiencia laboral (mínimo 2–5 años) y realizar una formación complementaria según el caso:
-
5 años de experiencia → 40 h de formación.
-
3 años de experiencia → 150 h.
-
2 años de experiencia → 300 h.
-
-
El examen se realiza ante una entidad certificadora acreditada por ENAC.
👉 Es la vía más rápida y flexible para regularizar la situación laboral si ya se tiene experiencia.
Vía D – Convalidación de Carnés de la Unión Europea
-
-
Dirigida a ciudadanos de la UE que ya tienen un carné oficial en su país de origen.
-
Presentando la acreditación oficial y solicitando el reconocimiento ante la CCAA, pueden obtener el Carné GMA español sin repetir formación ni exámenes.
👉 Supone un ahorro de tiempo y dinero y facilita la integración laboral en España.
-
Exámenes y convocatorias del Carné de Grúa Móvil
· Vía A: examen oficial (teórico + práctico) ante la Comunidad Autónoma.
· Vía C: examen teórico-práctico ante entidad certificadora acreditada.
· Cursos SEPE: algunos programas (EOCQ0018/B y EOCQ0019/A) habilitan para presentarse al examen.
Renovación del Carné de Grúa Móvil
· El carné tiene una validez de 5 años.
· Para renovarlo basta con superar un reconocimiento médico oficial.
· La normativa contempla el silencio administrativo positivo si no hay respuesta en plazo.
· Se recomienda iniciar el trámite 3 meses antes de la caducidad.
Preguntas frecuentes sobre el Carné de GMA
¿Con el carné B puedo manejar todas las grúas?
Sí, la categoría B habilita para todas las grúas móviles autopropulsadas.
¿Puedo obtener el carné solo con experiencia previa?
Sí, a través de la Vía C (certificación de personas), siempre que cumplas la formación mínima exigida.
¿El curso del SEPE sirve para examinarme?
Sí, los cursos SEPE reproducen los contenidos oficiales y habilitan para presentarte al examen.
¿Cada cuánto debo renovar el carné?
Cada 5 años, siempre con reconocimiento médico actualizado.
Conclusión: ¿Cuál es tu mejor vía de acceso?
-
Si no tienes experiencia previa → Vía A (curso completo).
-
Si tienes experiencia demostrable → Vía C (certificación de personas).
-
Si ya tienes carné europeo → Vía D (convalidación).
En TGM Formación te ayudamos a identificar la vía más adecuada para tu perfil, con cursos oficiales, formación mínima para profesionales con experiencia y asesoría en trámites.
👉 Consulta tu vía de acceso hoy mismo y da el primer paso para conseguir tu Carné GMA.
Tengas o no experiencia, te ayudamos a convertirte en gruista oficial
No tengo experiencia: Vía A 👉Curso completo
Tengo experiencia: Vía C 👉 Certificación UNE
Descarga gratis la Guía Cómo obtener el Carné Oficial GMA en España.
Lee la guía y si aún tienes dudas, contáctanos ¡te asesoramos sin coste!