Skip to main content
search
0
Cesta de la compraClose Cart

El Carné de Grúa Móvil Autopropulsada (GMA) es la acreditación oficial que habilita a un operador para manejar grúas de gran tonelaje en España. Se trata de un requisito obligatorio para acceder a obras, proyectos industriales y sectores como la construcción, la logística pesada o las energías renovables.

Hasta hace poco, la única forma de obtener este carné era a través de cursos completos de 300 o 450 horas y un examen ante la Comunidad Autónoma. Esto suponía una inversión muy grande de tiempo y dinero, especialmente para profesionales que ya contaban con años de experiencia en el sector.

Carnet grúa móvil autopropulsada

La buena noticia es que hoy existe una alternativa: la certificación de personas (Vía C). Este sistema permite que los gruistas con experiencia puedan validar oficialmente su trayectoria profesional y, con una formación mínima adaptada a sus años de trabajo (40 h, 150 h o 300 h), presentarse a un examen ante una entidad acreditada por ENAC. Superado este proceso, la CCAA expide el carné oficial con validez nacional durante 5 años.

En otras palabras, ahora los operadores experimentados no tienen que empezar de cero: pueden aprovechar su recorrido profesional para conseguir el carné de manera más rápida, económica y ajustada a su realidad laboral.

¿Cómo es el proceso para acreditar experiencia como gruista?

y la documentación que acredita experiencia “a través de un tercero”.

según tu experiencia debes realizar una formación teórico práctica.

(test + práctica ≥30 min) con entidad acreditada; con el apto, la CCAA expide tu carné.

Horas de formación según experiencia

Calculadora de horas mínimas de formación según tu experiencia

Selecciona tu experiencia para calcular horas de formación.

¿Para qué estamos habilitados en TGM Formación?

TGM Formación está habilitado para impartir formación y preparar a los candidatos en las dos vías principales de acceso:

  • Vía A – Curso oficial (ITC + examen CCAA)

  • Vía C – Certificación de personas (UNE 33000-6, examen ante entidad acreditada por ENAC)

De este modo, damos respuesta tanto a candidatos sin experiencia que inician su carrera profesional, como a operadores con experiencia que necesitan regularizar su situación laboral.

Lo que incluye el proceso de acreditación con nosotros

  • Plan de horas personalizado (40/150/300).

  • Formación práctica con grúas reales y simulacros de examen.

  • Asesoría documental y gestión de inscripción a la certificación (ENAC).

  • Guía de solicitud del carné ante tu Comunidad Autónoma y recordatorio de renovación.

Guía de documentos para la acreditación

Beneficios de sacarte el carné de grúa móvil

  • Acceso inmediato a obras y contratos: sin bloqueos por parte de la CAE.

  • Regularización legal: evitas sanciones, despidos o problemas en inspecciones.

  • Reconocimiento oficial de tu experiencia: tus años de trabajo cuentan y se validan.

  • Mejores oportunidades laborales y salariales: acceso a más proyectos y mejores condiciones.

  • Validez nacional: emitido por tu CCAA, sirve en toda España durante 5 años.

  • Puerta a contratos internacionales: especialmente en sectores como eólico e industrial pesado.

Da el paso con TGM Formación.

Te guiamos de principio a fin.

Te acompañamos en todo el proceso,

desde la documentación hasta la solicitud en tu CCAA.

Entrena con equipos reales,

con formación práctica que te da confianza para superar el examen.

Accede al carné oficial por la vía que mejor se adapte a ti:

Vía A (curso completo) o Vía C (certificación de experiencia).

Confianza y seguridad:

somos parte del Grupo Transgruma, con más de 30 años en el sector, acreditaciones oficiales e ISO.

Preguntas frecuentes

¿Quién me examina?

Una entidad certificadora acreditada por ENAC (no la CCAA ni el centro formador).

¿Cuánto dura el carné?

5 años; se renueva con reconocimiento médico. Recomendado pedir 3 meses antes; la guía contempla silencio positivo si no hay resolución en plazo.

¿Y si no tengo experiencia suficiente?

Ve por Vía A (curso oficial 300/450 h + examen ante la CCAA). Pincha para ver el curso

¿Cada cuánto debo renovar el carné?

Depende de tus años con grúa: 40 / 150 / 300 h. Lo definimos en la evaluación inicial.

¿Podéis certificarme vosotros?

No. Formamos y preparamos; la certificación la hace una entidad ENAC. Con el “apto”, la CCAA expide el carné.

¿No tienes experiencia o no calificas para hacer la validación? No te preocupes, hay más opciones.

Ir al post...¿Cómo obtener el carnet GMA en España?

Close Menu

Encuéntranos

Calle Palier 58
28914, Leganés
Madrid, España

T: +34 913 783 312
E: info@tgmformacion.com